¿Cómo funciona la electricidad?

¿Cómo funciona la electricidad?

CIENCIA

Creado por: Carla Madrid, Priscilla Delvalle y Magdalena Grzemska

¡Nosotros te demostraremos como la electricidad funciona y cómo es usada por los electrodomésticos de la casa!

Regresar a…

Comencemos con una explicación comenzando en el nivel de los átomos. La

electricidad se llama así por los electrones. Los átomos componen toda la materia circundante e incluso el aire. Están formados por un núcleo que está cargado positivamente y lo rodea con electrones cargados negativamente.

Es importante recordar que las cargas opuestas

se atraen entre sí y conducen a la

neutralización, por lo que el electrón negativo

fluye desde y hacia el +. La carga se crea

cuando un átomo tiene una diferencia en el

número de electrones negativos y protones

positivos.

¿Sabes qué hay dentro del cable?

Está hecho de conductores como metales y aislantes como plástico y caucho. 

 

 

¿Puedes adivinar cuál está adentro o cuál afuera?

Los metales tienen muchos electrones que pueden viajar y transportar la corriente, mientras que los aislantes tienen muy pocos electrones libres, por eso los electrones no pueden alcanzar nuestros dedos cuando sujetamos el

cable.

 

 

El plástico también es resistente al calor, que es un efecto secundario del flujo eléctrico. 

Ejemplo de la vida: frotando un globo colocamos las cargas en su superficie para que se atraigan entre sí.

Las personas que ayudaron con el proceso:

Benjamin Franklin hizo una investigación que demostró que los rayos son lo mismo que pequeñas chispas eléctricas.

Alexandro Volta inventó la primera batería y construyó circuitos con corriente

continua (DC).

Michael Faraday descubrió que la corriente
eléctrica inducía un campo magnético a su alrededor y viceversa. También es conocido por inventar la jaula de Faraday capaz de bloquear ondas electromagnéticas y dínamo.

Todo esto llevó a Thomas Edison a inventar las

primeras bombillas.  

Nicola Tesla desarrolló corriente alterna (CA) que era más segura y eficiente. Luego lo aplicó en los primeros motores eléctricos que llevaron a muchos otros inventos y popularizaron el uso de la electricidad.

Materiales

9V Batería, clips de batería con alambres

Luces LED

 

Plastilina

 

Alternativas:

 

Es una papa

Receta para Plastilina en Casa

  1. En un sartén/olla añade una taza con agua caliente y media taza de sal y espera a que se disuelva (esto ayudará a que le de mejor textura). Después añade tu color favorito con colores para la comida. En el siguiente paso, añade 3 cucharadas de crema de tartar, 1 cucharada de aceite vegetal y una taza de
    harina. Revuelvelo constantemente.
  2. Cocina la mezcla de plastilina en flama baja, y continúa revolviendo con una cuchara de madera si tienes hasta que se forme una mezcla redonda (solo debería tomar unos minutos. Pon la mezcla en una charola y debes aplastarla hasta que quede toda extendida para que se enfríe (solo unos minutos son suficientes).
  3. Añade más harina hasta que la mezcla ya no se sienta pegajosa y listo! Esta plastilina conducirá electricidad como la que se compra en las tiendas!

Set-Up

Circuito Abierto: un circuito no complete

Circuito Cerrado: senda recta para electrons

Cortocircuito: un corriente que mueve por una senda accidental con no o menos resistencia

Circuito en paralelo: el corriente necesita dividirse antes de reunirse y combinarse otra vez

Circuito en serie: el mismo corriente fluye por todos los componentes del circuito

Datos Curiosos sobre Biología:

  1. La electricidad hace que las células musculares del corazón se contraigan, esencialmente haciéndolo latir.
  2. La anguila eléctrica (un tipo de pez cuchillo) puede producir una descarga de hasta 600 voltios, para la caza o la autodefensa.
  3. Es posible que haya visto a un gecko trepar por lo que parece ser una superficie lisa. Esta capacidad se debe en parte a las fuerzas electrostáticas en las almohadillas de los dedos del gecko. La diferencia de carga entre sus pies y la superficie ayuda a que se “pegue” a la pared.
  4. La resonancia magnética (IRM) es un tipo de exploración que usa campos magnéticos fuertes para obtener imágenes del interior de su cuerpo.
En nuestras vidas usamos electricidad todo el tiempo en forma de circuitos eléctricos, donde la
electricidad fluye en un bucle continuo de material conductor.
Scroll to Top